11 años haciendo conocer la opinión técnica de América Latina a la Fundación IFRS
OBJETIVOS DEL CONGRESO
El Congreso ha sido estructurado para facilitar la información sobre:
AGENDA DE TRABAJO (sujeto a cambios)
El horario indicado está expresado en horas de Costa Rica, Guatemala y Honduras. Otros países corresponde adicionar:
PRIMER DIA | 20 de Septiembre | Modalidad Online
BLOQUE I | ¿QUÉ TRABAJOS HAN DESARROLLADO EL GLENIF Y EL IASB Y QUÉ PROYECTOS ESTÁN EN PROCESO?
9:20 – 9:40
Inauguración del Congreso y Bienvenida
Moderador Gustavo Rey (Argentina)
Panel de Inauguración Jorge Gil, Presidente de GLENIF /Presidentes de organismos del GLENIF/ Directores
PANEL 1 | 9:40 – 10:30
Agenda de trabajo de IFAC, del IASB y del GLENIF – Avances y temas pendientes.
Conozca cuáles son las agendas de estos organismos
Moderadora Norelly Pinto Vargas (Venezuela)
Disertantes Alan Johnson (Gran Bretaña) - Presidente de IFAC; Andreas Barckow (Alemania) Mensaje Grabado - Presidente del IASB; Jorge Gil (Argentina) - Presidente del GLENIF; José Luiz R. de Carvalho (Brasil) - Vicepresidente del GLENIF.
10:30 – 10:35 Break
PANEL 2 | 10:35 – 11:05
Agenda de trabajo del IASB – Avances y temas pendientes
Conozca cómo se está desarrollando la Agenda de trabajo del IASB y los proyectos en desarrollo
Moderador José Luiz R. de Carvalho (Brasil)
Disertante Tadeu Cendon (Brasil), Consejero del IASB
11:05 – 11:10
Mensaje de personalidades relacionadas con la Fundación IFRS
PANEL 3 | 11:10 – 11:25
Proyectos internacionales: IFR4NPO Entidades sin Ánimo de lucro. Participación del GLENIF
Le permitirá conocer el proyecto internacional-IFR4NPO sobre normas para Entes sin Ánimo de lucro
Moderadora Norelly Pinto Vargas (Venezuela)
Disertantes Samantha Musoke - Directora Humentum (Gran Bretaña) Mensaje Grabado ; William A. Biese (México)
11:25 – 11:30
Mensaje de personalidades relacionadas con la Fundación IFRS
PANEL 4 | 11:30 – 11:55
Iniciativas del GLENIF para reformar NIIF
América Latina ha identificado temas que necesitan ser revisados en las NIIF y está desarrollando su investigación para proponerle al IASB los cambios pertinentes. Infórmese sobre el estado de los mismos.
Moderador Winston Fernández (Uruguay)
Disertantes: Jorge Gil (Argentina); Hernán Casinelli (Argentina)
11:55 – 12:00
Mensaje de personalidades relacionadas con la Fundación IFRS
PANEL 5 | 12:00 – 12:20
Foro consultivo de Normas Contables del IASB (ASAF)
Conozca la función de este organismo asesor y la participación del GLENIF en el mismo.
Moderadora Norelly Pinto Vargas (Venezuela)
Disertantes Carlos Valle (Perú); Benjamín Gallegos (México); Rodrigo Morais (Brasil)
12:20 – 12:45 Break – Videos Culturales y Turísticos de los países de la Región.
PANEL 6 | 12:45 – 13:20
Cambios en las NIIF con vigencia desde 2022 y 2023
Numerosos son los cambios ocurridos recientemente con esta vigencia. Infórmese sobre cómo afecta su aplicación de las NIIF.
Moderador Jimmy Jay Bolaños Tarra (Colombia)
Disertante Jorge Gil (Argentina)
13:20 – 13:25
Mensaje de personalidades relacionadas con la Fundación IFRS
PANEL 7 | 13:25 – 13:55
Decisiones de Agenda (DA) del Comité de Interpretaciones (IFRS IC). Criptomonedas. Aplicación práctica
Las DA de IFRS IC afectan directamente la aplicación de las NIIF. Conozca los principales temas y la problemática de las Criptomonedas
Moderador Winston Fernández (Uruguay)
Disertantes Norelly Pinto Vargas (Venezuela); Dunia Zamora Solano (Costa Rica)
13:55 – 14:00
Mensaje de personalidades relacionadas con la Fundación IFRS
PANEL 8 | 14:00 – 14:40
Diferencias entre las NIIF y la NIIF para las PyMEs. Aplicación práctica y efectos
Es útil para el ejercicio profesional conocer estas diferencias y sus efectos en los Estados Financieros
Moderadora Dunia Zamora Solano (Costa Rica)
Disertantes Angel Salazar Frisancho (Perú); Jimmy Jay Bolaños Tarra (Colombia)
14:40 – 14:45
Mensaje de personalidades relacionadas con la Fundación IFRS
PANEL 9 | 14:45 – 15:25
Arrendamientos. Aplicación práctica
La existencia de arrendamientos en la mayoría de las entidades y los cambios ocurridos en las NIIF, requiere un conocimiento preciso de su aplicación práctica en diversos aspectos
Moderadora Dunia Zamora Solano (Costa Rica)
Disertante Hernán Casinelli (Argentina)
Cierre de la Primera Jornada
PANEL 10 | 9:30 -10:40
Activos y pasivos financieros. Clasificación y medición
Se revisará la aplicación práctica para la clasificación en los distintos modelos, la medición, y el tratamiento de su diferencia.
Pérdidas crediticias esperadas. Aplicación práctica.
Se revisará el modelo de pérdidas crediticias esperadas en el IASB y su aplicación en entidades bancarias, comerciales y otras.
Moderador Martín González (Uruguay)
Disertantes: Elsa Beatriz García Bojorges (México); Rodrigo Morais (Brasil)
Mensaje de personalidades relacionadas con la Fundación IFRS
PANEL 11 | 10:45 - 11:20
Informe del Banco Mundial sobre la Observancia de Normas y Códigos de Contabilidad y Auditoría ROSC C&A: un fundamento clave para mejorar el reporte financiero corporativo en apego a las buenas prácticas internacionales.
Moderadores Jorge Gil (Argentina); Juan Carlos Serrano
Disertante Andrei Busuioc (Moldavia) - Especialista Financiero Senior Coordinador para los países de Asia Central Banco Mundial
11: 20 – 12:05 BREAK
PANEL 12 | 12:15 – 12:50
NIIF PyMEs. Propuestas de reformas
Moderador Angel Salazar Frisancho (Perú)
Disertante Norelly Pinto Vargas (Venezuela)
12:50 – 12:55
Mensaje de personalidades relacionadas con la Fundación IFRS
PANEL 13 | 12:55 – 13:40
Proyectos del IASB. Trabajo de los GTT
El detalle de los proyectos recientes del IASB y la respuesta dada por el GLENIF le permitirán conocer los próximos cambios en las NIIF y en la NIIF para las PyMEs. Acá se desarrollan los que no han sido expuestos en otros paneles.
Moderador José Luiz R. de Carvalho (Brasil)
Disertantes Eduardo Flores (Brasil); Patrick Matos (Brasil); Hernán Casinelli (Argentina); William A. Biese (México)
13:40 – 13:45
Mensaje de personalidades relacionadas con la Fundación IFRS
Panel 14 | 13.45 – 15.15
Sostenibilidad. Normas para la preparación de informes. Función del profesional contable.
Esta iniciativa mundial liderada por la Fundación IFRS nos permitirá conocer qué preocupaciones existen en materia de divulgaciones sobre sostenibilidad y la función de nuestra profesión en estas iniciativas.
Moderadora: Elsa Beatriz García Bojorges (México)
Disertantes: David Madon - Director sostenibilidad IFAC (EEUU) mensaje grabado; Kevin Dancey - Jefe Ejecutivo IFAC (Canadá) mensaje grabado; Stathis Gould -Director IFAC (Inglaterra) mensaje grabado; Arturo Rodriguez -ISSB- IFRS Foundation (México); Laura Accifonte -FACPCE-GLENIF (Argentina).
15:15 - 15:30
Cierre del evento y conclusiones
Jorge Gil (Presidente GLENIF – Argentina) y Jose Luiz R. de Carvalho (Vicepresidente GLENIF - Brasil)
Contacto: Sandra Aizenberg
[email protected]
Whatsapp + 54 9 11 5000 4793